Del recurso de casación (art. 847 – art. 953 LECrim)

Antes de comenzar a leer el artículo, ¿te has planteado en ayudar a su autor? Tienes varias formas de poder hacerlo, una es pinchando sobre la publicidad que aparece junto a él, y otra es haciendo una donación completamente voluntaria y de cualquier cuantía al número de cuanta: ES65 2100 2577 0513 0076 9904. ¡Muchas […]
Del procedimiento para la extradición (art. 824 – 833 LECrim)

Antes de comenzar a leer el artículo, ¿te has planteado en ayudar a su autor? Tienes varias formas de poder hacerlo, una es pinchando sobre la publicidad que aparece junto a él, y otra es haciendo una donación completamente voluntaria y de cualquier cuantía al número de cuanta: ES65 2100 2577 0513 0076 9904. ¡Muchas […]
Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos (art. 795 – art. 803 LECrim)

Antes de comenzar a leer el artículo, ¿te has planteado en ayudar a su autor? Tienes varias formas de poder hacerlo, una es pinchando sobre la publicidad que aparece junto a él, y otra es haciendo una donación completamente voluntaria y de cualquier cuantía al número de cuanta: ES65 2100 2577 0513 0076 9904. ¡Muchas […]
Procedimiento Abreviado VII. De la ejecución de sentencias (art. 794 LECrim)

Antes de comenzar a leer el artículo, ¿te has planteado en ayudar a su autor? Tienes varias formas de poder hacerlo, una es pinchando sobre la publicidad que aparece junto a él, y otra es haciendo una donación completamente voluntaria y de cualquier cuantía al número de cuanta: ES65 2100 2577 0513 0076 9904. ¡Muchas […]
De las notificaciones, citaciones y emplazamientos (art. 166 – art. 182 LECrim)

El Título VII del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) tiene como objeto los actos de comunicación entre el órgano judicial y las partes del proceso. Es una garantía procesal de vital importancia en el proceso, ya que si ella es imposible que las partes puedan ejercitar sus derechos en él. Como […]
De las resoluciones procesales (art. 141 – art. 162 LECrim)

De las resoluciones procesales es el primer capítulo del Titulo VI del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Como por su nombre podemos inferir es un capítulo que tiene como objeto dar a conocer los tipos de resoluciones que existen y los requisitos que deben de cumplir. Las resoluciones procesales es la […]
Del derecho a la defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales (II) Del derecho a la traducción e interpretación (art. 123 – art. 140 LECrim)

El Capítulo II del Título V del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), es un capítulo dedicado en exclusiva al derecho a la traducción e interpretación. Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, […]
Del derecho a la defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales (I). Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita (art. 118 – art. 122 LECrim)

En el Capítulo I del Título V del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, nos encontramos con los preceptos dedicados al llamado derecho de defensa y a la asistencia jurídica gratuita. El derecho de defensa y a la asistencia letrada es un derecho fundamental reconocido en el artículo 24 de nuestra Constitución (CE), […]
De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas (art. 100 – art. 117 LECrim)

El Título IV del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal tiene como objeto regular la legitimación para el ejercicio de la acción penal y la civil derivada del delito. Así la STS 450/202, nos dice, en en nuestro ordenamiento jurídico el proceso penal no queda limitado al ejercicio y conocimiento de la acción […]
De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliares de los Juzgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio Fiscal (art. 52 – art. 99 LECrim)

Nos encontramos en el Título III del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), en el lo que se expone principalmente son las normas reguladoras de la abstención y recusación judicial. Si bien, veremos como será necesario completar lo dispuesto en nuestra centenaria LECrim, con la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). En […]