Ir al contenido
- Evaristo: Sabía que no lo habíais hecho a posta. No es vuestro estilo, yo llevo dos semanas en la Milicia, y hasta ahora todo lo que había oído hablar de vosotros eran robos en los almacenes de armas, comida, ropa en ciudades, alguna emboscada en carreteras y caminos, pero siempre preparadas de antemano porque había algún cargamento de valor. Dejabais una pintada con vuestras iniciales, a los asaltados atados, pero raramente algún herido, mucho menos un muerto.
- Genaro: ¿Y qué queries que hagamos? nuestro modo de vida tiene sus limitaciones, no tenemos industria, no tenemos tierras, ganado. Caza, pesca, y recolecta no da para mantener poblaciones grandes. Si robamos es por necesidad.
- Evaristo: ¿Qué necesidad? es tan fácil como dejar las armas y salir a vivir a la superficie.
- Genaro: No te creas. Es mucho más complicado, porque lo primero que pasaría si eso sucede, es que todos esos que han mantenido a nuestra sociedad a base de robos y emboscadas se enfrentarían a juicios, cárcel. Aparte que abandonaríamos para siempre nuestra causa.
- Evaristo: ¿Qué causa?
- Genaro: La de volver a un estado capitalista, fronterizo e identitario.
- Evaristo: ¿Qué tiene de malo el nuestro?, ¿por qué no te gusta?
- Genaro: En vuestro modelo social la gente no es libre, y te voy a decir porque. Lo primero es que no hay libre competencia, solo hay una empresa por producto, y además todo centrado a nivel local, autarquía, ¿y si a mi me gusta más la carne de otro pueblo? pues me tengo que aguantar. Otra cosa que no nos gusta, es como habéis acabado con el emprendimiento, hay muchas buenas ideas que se pierden por una imposibilidad de materializarlas, todo tiene que hacerse de común acuerdo, con propiedad común, y eso mata toda iniciativa. No me olvido de como habéis matado todo sueño de prosperar, de ser diferente, todos la misma casa, la misma ropa, ¿qué forma es esa de incentivar el trabajo si hagas lo que hagas todo el mundo va a tener derecho a lo mismo? Me da mucha rabia la prohibición del coche, todo tiene que ser en bici, ¿y si llueve también tengo que coger la bici? El trabajo obligatorio, lo odiamos, porque todos no tenemos las mismas cualidades, hay que potenciar y facilitar el progreso de esos que son diferentes. Por no olvidarnos, de todos esos que se quedaron sin nada por culpa de la Gran Revolución, ahorros, casas pagadas tras años de deuda con el banco, herencias perdidas en las que había acumulados años de trabajo. Habéis destruido nuestras tradiciones, reyes y sus apellidos reducidos a nada, la religión relegada a un segundo plano y privada de toda propiedad, nuestras instituciones democráticas y partidos políticos tradicionales eliminados del mapa. Mención aparte merece la barbaridad de privar al hombre de una familia, ¿qué es eso de arrancar los hijos e hijas de los brazos de sus madres? No todo el mundo está de acuerdo con la Gran Revolución, hay mucha gente que piensa que fue robada y que está siendo obligada a aceptar ideas que no comparte, y está deseando volver a lo de antes. Eso es lo que nosotros defendemos, eso es lo que nosotros representamos, somos los que mantenemos viva la llama del recuerdo, sin nosotros todo el pasado se perdería, al igual que toda esperanza de recuperarlo.
- Evaristo: Que no estés de acuerdo con algo, no te legítima para utilizar las armas para cambiarlo. Hay métodos en nuestra sociedad actual que dan voz a aquellos que tienen ideas y que además sirven para medir el apoyo que tienen entre el resto de miembros de nuestra comunidad. Internet se ha convertido en un arma de cohesión social, la forma de compartir ideas de la forma más rápida y eficiente. Nadie te impide proponer volver al sistema capitalista anterior en un blog hecho por el PML y someter a votación la idea.
- Genaro: ¿Qué no los legitima el uso de armas el no estar de acuerdo con el sistema actual? ¿Y como te creer que ganó la Gran Revolución? ¿Qué te piensas que se decidió en una partida de parchís? Los que recurristeis a las armas fuisteis vosotros.
- Evaristo: La gente dejó de votar, la participación en las elecciones no superaba nunca el 10 %, que casualmente era el 10% más rico. La policía era utilizada para la represión, para el mantenimiento de la riqueza de ese 10%, bancos, multinacionales, paraísos fiscales. El sistema había perdido toda legitimidad, y si a armas te refieres a cocteles molotov, tirachinas, palos y piedras, creo que estás exagerando un poco. Las armas eran las que llevaban los ejércitos y la policía, hasta que no les quedó otra que ceder porque tenían que aniquilar, encarcelar, a más de la mitad de la población del planeta para sofocar lo que estaba pasando.
- Genaro: No son formas, sigue siendo violencia por mucho que se ejerza por la mayoría. Vosotros también podíais haber votado para cambiar las cosas y preferisteis la violencia.
- Evaristo: Votar, ¿para qué? si no eran más que títeres. Nuestro modelo es mucho mejor, democracia directa, nada de enchufe por apellido o herencia, trabajo obligatorio sin que pueda achacarse al nivel educativo una estatus social, casas y comida para todos por igual.
- Genaro: Nunca vamos a estar de acuerdo.
- Evaristo: No te pido que estemos de acuerdo, te pido que dejéis las armas. Porque cada vez va a ser peor.
- Genaro: ¿Y qué nos ofrecéis a cambio? cárcel, y sentimiento de culpabilidad, cuando habéis sido vosotros los que nos habías robado todo lo que teníamos y que nos importaba algo.
- Evaristo: Yo no soy nadie para contestarte a esa pregunta. Pero el camino que habéis elegido no os va a llevar a ningún sitio. La gente es feliz como se vive ahora, no creo que os sea posible cambiar la forma de pensar de tanta gente.
- Genaro: No queríamos cambiar la forma de pensar de nadie, sólo vivir en paz a nuestra forma.
- Evaristo: Sabes que eso no va ser nunca posible mientras sigáis como hasta ahora, ni tu, ni nadie, puede controlar a todos los miembros del PML, y siempre habrá individuos que quieran más y disparen a nuestra gente, como el día de la emboscada. Además, lo de andar robando y atracando lo que nosotros hacemos no es una forma pacifica de coexistencia.